Tipos de odds o momios: americanos, decimales y fraccionarios

Tipos de odds o momios: americanos, decimales y fraccionarios
¿Sabías que hay varios tipos de odds/momios? Descubre qué son los momios americanos, los decimales y los fraccionarios y aprende a calcularlos en tu favor.
por Academia   |   comentarios 0
lunes, noviembre 6 2023

¿Qué encontrarás en este artículo?

Quizá sepas qué es un momio y qué tipos de momios, cuotas o odds hay, pero ¿realmente lo sabes? En México los momios más populares son los americanos, pero ¿sabías que los hay decimales, fraccionarios e incluso otros tipos?

Para que lo sepas todo sobre las apuestas deportivas, vamos a hablar precisamente de estos conceptos. Además de explicarte qué son los momios, también veremos los distintos tipos de cuotas que puedes encontrar en los operadores de todo el mundo.

En la Academia de Apuestas queremos asegurarnos de que eres un experto en este mundo. Por eso, para hacerte la vida más fácil, aprenderás más sobre cómo calcular las probabilidades de un tipo de odd que no estás acostumbrado a ver. Así, si tienes que hacer boletines con este tipo de momios, no tendrás ningún problema.

Lee todo el artículo con atención, ya que iremos añadiendo distintos enlaces para que puedas estar al día de otros temas relacionados. Por supuesto, si lo prefieres, puedes ir directamente al tema que más te interese en nuestro menú de arriba.

¿Apuestas de fútbol?
No olvides consultar los partidos de hoy en la Academia de Apuestas

¿Qué son los momios?

El término momio se utiliza sobre todo en México, pero significa exactamente lo mismo que cuota o odd.

Un momio, odd o cuota, como prefieras, es uno de los conceptos más básicos en las apuestas deportivas. En pocas palabras, es la probabilidad de que ocurra un determinado evento. Por ejemplo, cuanto menor sea el momio, más probable es que se produzca el resultado.

Independientemente del tipo de momio utilizado, siempre son fijados por los operadores. Sólo por esto, el apostante ya puede hacerse una idea del posible resultado, y es entonces cuando puede encontrar cuotas con valor, o no.

Las odds también pueden cambiar a medida que se realizan las apuestas. Un equipo puede empezar con una odd de 1.20, pero impulsado por determinados boletines, o incluso por cambios de última hora en la alineación del equipo, todos estos acontecimientos pueden influir en el cambio de la odd.

Son estas odds que nos permiten calcular cuál será el beneficio cuando hagamos una apuesta, en caso de que resulte ganadora. Si consideramos un momio decimal de 1.60, esto significa que, apostando MXN$200, obtendrás MXN$120 de beneficio (200 x 1,60 = 320) si aciertas.

Como leerás a continuación, hay varios tipos de probabilidades en las apuestas deportivas. Puede que no lo sepas, pero hay tantos tipos de odds que sólo en Asia puedes encontrar cuotas diferentes en países como Malasia o Indonesia.

Aquí en México es más común ver momios americanos, pero entérate de los más comunes en los siguientes temas.

Momios decimales, ¿qué son?

A veces llamados europeos, los momios decimales son los más comunes en Europa. Sin embargo, se pueden encontrar en muchos otros países, como Brasil.

Como su nombre indica, una odd decimal está representada por un valor con dos decimales. Estas cuotas las fijan los operadores, pero pueden fluctuar a medida que los apostantes hacen sus apuestas.

En cualquier caso, estos valores ya dicen algo a los usuarios. Si se nos presenta una cuota de 1.20, sabemos que la probabilidad de éxito dada por la casa es de alrededor del 80%. En cambio, una cuota de 2.00 muestra que el operador cree que la probabilidad es del 50% (100% : 2,00), como puedes ver en esta fórmula:

Probabilidad = 100 : odd

Veamos un ejemplo práctico, con una apuesta de MXN$200: El equipo A tiene una odd de salir ganador de 1.80, mientras que su oponente, el equipo B, está a 2.20. Cada apuesta a estas victorias daría como resultado los siguientes valores:

Equipo A: MXN$200 x 1.80 = MXN$360

Equipo B: MXN$200 x 2.20 = MXN$440

Por supuesto, en el primer ejemplo, el beneficio sería de MXN$160 y de MXN$240 en el segundo. Esto se debe a que MXN$200 del importe total serían la inversión en la apuesta.

¿Cómo funcionan los momios fraccionados?

Los momios fraccionados son muy famosos y puede que los hayas visto por ahí. Hoy en día, el Reino Unido es conocido por utilizar estas mismas cuotas, que se presentan en forma de 2/1, 3/1, etc.

Pueden parecer un poco confusos a primera vista, pero, una vez más, no son tan difíciles de entender. Representan el beneficio real obtenido de una apuesta acertada, con la devolución de la apuesta original.

Una odd de 2/1 significa que ganarás 2 por cada 1 que apuestes. Si hablamos de una cuota de 5/1, entonces estarás multiplicando tu apuesta por cinco.

Veamos de nuevo un ejemplo. Imaginemos que el equipo A tiene una odd de 2/1 y el equipo B tiene una odd de 5/1. Ésas serían las ganancias, según tu apuesta:

Equipo A: 2 x 1 = MXN$200 de beneficio por cada MXN$100 apostados

Equipo B: 5 x 1 = MXN$500 de beneficio por cada MXN$100 apostados

También por eso suelen leerse así: 2 para 1 para el equipo A o 5 para 1 para el equipo B.

Para calcular las probabilidades, que son dadas por la casa, tienes que sumar los dos números de tu cuota. En el caso de una cuota de 2/1, esta suma sería 3. A continuación, sólo tienes que dividir 100 por 3, lo que da una probabilidad del 33,33%.

La fórmula para hallar tu probabilidad en momios fraccionarios es la siguiente:

Probabilidad = 100 : Suma de los números del momio

Si, por el contrario, quieres que una cuenta pueda calcular tus beneficios, como te hemos mostrado antes, entonces sólo tienes que seguir esta fórmula, que no es más que una simple regla de tres:

Apuesta x 1er número del momio

En el caso de una cuota 2/1 en una apuesta de MXN$100, la ganancia sería de MXN$200 

Cómo calcular los momios americanos

Son los más comunes y los más utilizados, sobre todo en México. Los momios americanos tienen un formato de número entero con símbolos de suma (+) y resta (-).

Estos símbolos indican si un determinado atleta, equipo o resultado es favorito o no. Así, si vemos al equipo A con una odd -100, sabemos que es el favorito, a diferencia de la posibilidad de ver al equipo B con una odd +100. Por lo tanto, la representación negativa siempre se da al favorito, mientras que el "+" se da al equipo no favorito.

Léase estos momios americanos, suponiendo que el apostador va a apostar MXN$100, lo cual siempre es considerado como la ganancia base o monto apostado. En otras palabras, para una odd de (+150), una apuesta de MXN$100 significaría un beneficio de MXN$150. Para una odd de -200 significa que tendrías que apostar también MXN$200 para obtener un beneficio de MXN$100.

Veamos ejemplos concretos:

Equipo A, Momio (-200): necesitas apostar el mismo monto del momio MXN$200 para obtener una ganancia de MXN$100

Equipo B, Momio (+150): necesitas apostar al menos MXN$100 para obtener una ganancia del mismo monto del momio MXN$150

Un momio negativo indica la cantidad mínima que tienes que apostar para ganar MXN$100.

Un momio positivo indica directamente la cantidad ganadora si realizas una apuesta de MXN$100.

En este caso, la probabilidad dada por la casa no es tan fácil de calcular como los momios decimales, por ejemplo. Veamos primero las fórmulas:

Cálculo de probabilidades para odds americanas NEGATIVAS:

Momios negativos / ( momios negativos - 100)

Cálculo de probabilidades para odds americanas POSITIVAS:

100 / (momios positivos + 100)

Así que, utilizando los ejemplos anteriores, podemos calcular las probabilidades en forma de porcentaje de la siguiente manera:

Equipo A momio (-200): -200 / (-200 - 100) = -200 / 300 = 0,6667 = 66,67%

Equipo B momio (+150): 100 / (+150 + 100) = 100 / 250 = 0,4 = 40%

Dónde encontrar los mejores momios

Las mejores casas de apuestas de México pueden garantizarte algunos de los momios más interesantes del mercado. No hay un operador que siempre tenga los mejores momios, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Si puedes estar presente en diferentes sitios, eso te ayudará a estar preparado para encontrar los mejores momios.

Una casa que siempre garantiza buenas cuotas es Betsson, que, por supuesto, ofrece mucho más que eso - haz clic en los enlaces para acceder a cada una de nuestras reseñas. Lo mismo puede decirse de Betway, otra casa de apuestas llena de características y cuotas interesantes para cualquier apostante.

Codere tampoco defrauda, con sus momios y herramientas igualmente sobresalientes. La versión online de Bet365 es otra que lo tiene todo para ti, tanto que incluso el casino es tan bueno como las apuestas deportivas que ofrece.

Otros dos ejemplos de excelencia son Caliente y 1xBet. Están entre las mejores casas de apuestas deportivas online del país, también ofrecen cuotas increíbles que no querrás perderte. Y mucho más, por supuesto.

Preguntas frecuentes
Momio es un término de uso más común en México. Significa lo mismo que cuota o odd, que son las probabilidades que una casa de apuestas da para un resultado concreto. Te permiten ver las probabilidades que el operador da para un evento, así como los beneficios que puedes obtener.
Entre otros que podrían mencionarse, hay tres tipos más conocidos de momios: los americanos, más comunes en el continente americano; los decimales, que se ven sobre todo en Europa; y los fraccionarios, más comunes en el Reino Unido.
Consulta nuestra sección de reseñas para conocer los mejores operadores de México. Entre otras cosas, encontrarás los momios más competitivos en Betsson, Betway y Codere.
cuotas, tipos de cuotas